Horario Call Center: Lunes a Viernes 8:30 a 20 hrs. Sábado de 09:00 a 14:00

Microflora oral: Todo lo que necesitas saber

Sin categoría

Muchas veces se menciona al azúcar como el principal causante de las caries dentales, pero la microflora oral desempeña una función importante en la salud bucal. Es necesario conocer la conexión que existe entre el cuerpo y sus microorganismos, esto ayudará a explicar a los pacientes como prevenir las enfermedades dentales.

¿QUÉ ES LA MICROFLORA ORAL?

La microflora oral es un conjunto de microorganismos que viven en nuestra boca, identificándose más de 700 especies de bacterias, según el estudio señalado por Journal of Bacteriology.

Las bacterias de la boca forman una capa que recubre los dientes, los dentistas lo denominan placa bacteriana o biopelícula dental. Muchas bacterias de la boca intervienen provocando enfermedades dentales como consecuencia de una disbiosis oral, esta permite que las bacterias se manifiesten en enfermedades y causen afecciones como caries, gingivitis y periodontitis, que repercuten en la salud general. Este desequilibrio entre los diferentes tipos de bacterias favorece a los microorganismos que pueden ser nocivos al desempeñar una función esencial en el proceso patológico.

¿QUÉ PROVOCA LAS ENFERMEDADES BUCALES?

Los principales factores que contribuyen a la aparición de enfermedades dentales son dos especies de bacterias: Streptococcus Mutans y Porphyromonas Gingivalis. Además, los lactobacilos están relacionados con la caries radicular.

La Streptococcus Mutans utiliza azúcares de la dieta para producir un ácido que provoca la desmineralización asociada a la caries dental, también produce polisacáridos extracelulares al principio del proceso de formación de la placa bacteriana, que forman un ‘’pegamento’’ para este.

La Porphyromonas Gingivalis es el principal microorganismo implicado en la periodontitis crónica.

CAUSAS DE LOS CAMBIOS EN LAS BACTERIAS DE LA BOCA

La microflora oral de cada persona cambia a lo largo de la vida, a medida que los bebés crecen, su boca va siendo colonizada por bacterias. Poco después de nacer, los tejidos blandos están colonizados por S. Salivarius.

Con la dentición y la formación de los surcos gingivales, las superficies de los dientes y los tejidos blandos son colonizadas por microorganismos como S. Sanguinis y S. Mutans. La complejidad global del entorno y el número de especies presentes siguen aumentando a medida que la persona madura y envejece.

Puede producirse un desequilibrio de la flora oral por varias razones, como una dieta rica en hidratos de carbono que modifica el ph o una intensa acumulación de placa bacteriana, donde en su interior se mantienen protegidos los microorganismos (los antibióticos no son capaces de atravesarla). La boca también puede verse invadida por patógenos como Helicobacter Pylori, este microorganismo está presente en los pacientes con enfermedades gástricas e interviene en la aparición de la periodontitis.

TIPS PARA MANTENER EL EQUILIBRIO DE LA MICROFLORA ORAL

  • Reducir la ingesta de azúcar, esto evitará que las bacterias se alimenten de los hidratos de carbono y se produzcan caries.
  • Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor que permitirá eliminar la placa bacteriana.
  • Uso diario de hilo dental y cepillos interdentales que ayudarán a eliminar la placa bacteriana que existe entre los dientes.
  • Enjuague bucal al final del cepillado, ayudara a eliminar los desechos, reduciendo la cantidad de bacterias.
  • Ir al dentista por lo menos dos veces al año para prevenir enfermedades bucodentales a tiempo.

¿Tiene una pregunta?

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios dentales?