Horario Call Center: Lunes a Viernes 8:30 a 20 hrs. Sábado de 09:00 a 14:00

Ocho infecciones bucales más comunes

Sin categoría

Algunas infecciones bucales son muy comunes desde la niñez hasta la edad adulta. Como cualquier otra parte del cuerpo, nuestra boca también puede contraer infecciones y enfermedades que pueden afectar los dientes, las encías y la lengua.

Hay algunas infecciones bucales que son más graves que otras. Es por esto que en nuestra nota te contaremos acerca de ellas, sus causas y signos habituales para que puedas prevenirlas a tiempo.

Caries

Estas cavidades dentales son orificios formados en los dientes provocados por la descomposición. Son una de las infecciones orales más extendidas (hasta la pulpa del diente), puede traer consigo la pérdida de los dientes infantiles primarios (dientes de leche) y las cavidades.

Las caries se pueden originar gracias a la acción de la bacteria ‘’Streptococcus mutans’’ que se alimenta de bebidas y alimentos azucarados y pegajosos. Los carbohidratos también se descomponen en azúcar dentro de nuestro organismo.

Cuanto más azúcar se consume a lo largo del día, más ácido producen las bacterias, lo que trae una mayor descomposición.

Gingivitis

También conocida como la enfermedad temprana de las encías, es una infección de las encías que puede provocar una enfermedad periodontal más grave.

La gingivitis se produce cuando las bacterias se ubican en la línea gingival y producen toxinas. Estas toxinas provocan inflamación e hinchazón en las encías.

El signo más común son el sangramiento de las encías durante el cepillado, ya que la línea gingival se vuelve sensible como consecuencia de la gingivitis.

Se puede prevenir eliminando las bacterias acumuladas en las encías y debajo de la misma con el uso del hilo dental y el cepillado, también se puede acudir al dentista.

Enfermedad periodontal

Cuando la gingivitis no es tratada a tiempo puede traer problemas periodontales graves para nuestra salud bucal. La enfermedad periodontal se produce cuando una infección oral se propaga por debajo de la línea de las encías, afectando el hueso y los tejidos que lo sostienen. Las encías comienzan a retraerse y se forman bolsas, lo que trae una mayor inflamación y pérdida ósea, provocando que los dientes se aflojen. Según los estudios es la causa más común de pérdida dental en adultos.

Candidiasis

Es causada por una proliferación excesiva del hongo Candidaalbicans. Los tratamientos médicos como antibióticos, quimioterapia y radioterapia, pueden desencadenar brotes. Los síntomas comunes son las placas blandas texturadas en la parte interna de las mejillas, la lengua, el paladar y el fondo de la garganta. Las personas portadoras del VIH tienen un mayor riesgo de candidiasis.

Enfermedad de manos, pies y boca

Es una infección viral de la boca y otras partes del cuerpo que  afecta a niños y niñas en edad escolar. Puede estar ocasionada por el virus Coxsackie A16 y  puede desaparecer en tres días.

Tras un par de días de dolor de garganta y fiebre aparecen ampollas levemente dolorosas en el interior de las mejillas, en la lengua, las palmas de las manos, pies y las nalgas.

Herpangina

Es una infección bucal que esta relacionada con la enfermedad de manos, pies y boca. Los primeros síntomas son fiebre, dolor de garganta y dificultad para tragar, estos van seguidos de pequeñas ampollas en la parte posterior de la boca, estas pueden desembocar en grandes úlceras al explotar. Esta infección afecta a niños de tres a diez años, por suerte tiene una duración entre tres a cinco días.

Aftas

Pueden ser molestas, pero por lo general se curan por sí solas en un plazo de 10 a 14 días. Su desencadenantes son el estrés, los cambios hormonales, problemas relacionados con la inmnidad o la hipersensibilidad a los alimentos.

Herpes

Se manifiesta en forma de brotes de ampollas llenas de líquido en la boca o los labios y tiene una duración de 7 a 10 días. Cuando las ampollas explotan, las costras se mantienen por unos días. Tiene como causa el virus del herpes simple, está es común y sus síntomas son similares a los de la gripe, ampollas y úlceras en las encías y lengua, también puede que no tengan algún síntoma perceptible. El virus se mantiene presente en el cuerpo de forma permanente. Las llagas pueden seguir inactivas con un cuidado adecuado. Es contagioso, por lo que se recomienda lavarse las manos de forma periódica y evitar tocar las llagas.

Los niños y niñas entre 1 a 4 años son portadores del herpes simple aunque se manifiesta de forma distinta. Pueden desarrollar herpes gingivoestomatitis, en el cual se presentan encías hinchadas y pequeñas ampollas, con fiebre, irritabilidad y fatiga. Unos días después aparecen úlceras en la boca, estas junto con las ampollas se curan por si solas.

El virus se mantiene inactivo pero factores como el estrés, traumatismo, luz solar o resfriado común pueden volver a activarlo.

Estas infecciones pueden producir temor, pero es frecuente contraerlas más de una vez a lo largo de la vida. Conocer los signos y síntomas comunes de las infecciones bucales puede ayudar a reconocerlas y obtener el tratamiento necesario. ¿Te quedó alguna duda? ¡Consultá a tu odontólogo!

¿Tiene una pregunta?

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios dentales?