Horario Call Center: Lunes a Viernes 8:30 a 20 hrs. Sábado de 09:00 a 14:00

Los principales problemas dentales de los niños

Sin categoría

Es recomendable que los niños visiten el dentista entre los 6 meses y el primer año de vida, cuando comienzan a erupcionar sus primeros dientes de leche. Las visitas desde temprana edad y de forma regular ayudan a prevenir y a tratar posibles problemas dentales a tiempo, así se evitarán tratamientos largos y traumáticos para los más pequeños.

A continuación te contaremos sobre 3 principales problemas dentales que se presentan durante la infancia:

Caries

Las caries afectan al 33% de los niños menores de 5 años. Es por ello que es importante prevenirlas. Si tu hijo/a presenta un parche blanco o una mancha oscura en el diente, debes llevarlo inmediatamente al dentista para que lo trate a tiempo, cuando la caries se presenta como un agujero negro, es por que lleva mucho tiempo evolucionado y tiene un peor diagnostico. Podemos encontrar dos causas de caries dentales:

Caries del biberón: Producido por el contacto continuo de los dientes con líquidos que contienen azúcares. De no ser tratado a tiempo puede causar problemas y dolores de masticación, teniendo que tratar los dientes de leche para una correcta alineación.

Caries dental: Frecuentes en niños y adolescentes, son producidas por una higiene dental deficiente e ingesta excesiva de dulces.

Gingivitis infantil

La gingivitis es una enfermedad periodontal que se caracteriza por la inflamación y sangrado de las encías. Para detectarla hay que revisar las encías de los niños, las encías sanas son de color rosado y no presentan inflamación. Las encías enfermas son de color rojo brillante y sangran con el cepillado de dientes.

Tienen el mismo tratamiento que los adultos y se puede evitar teniendo una buena higiene dental y visitas regulares al dentista.

Mala oclusión dental

Es un problema de salud oral y estético en el cual los dientes no tienen espacio suficiente en la boca y quedan montados, haciendo difícil la higiene dental.  Es importante que sea diagnosticado desde temprana edad, haciéndolo más fácil de solucionar y evitando que empeore con el tiempo. Se puede requerir el uso de ortodoncia o cirugía correctiva, que puede realizarse desde los seis años de edad logrando la correcta modificación de la mordida.

Para detectarlo revisa que tu hijo/a al cerrar la boca, sus dientes y muelas superiores muerden por fuera de los inferiores. Si hay un espacio entre los dientes de arriba y los de abajo puede ser producido por el uso prolongado de chupete o succión del dedo.

¿Tiene una pregunta?

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios dentales?