Existen muchos cambios durante el embarazo, esto es provocado por las hormonas que afectan zonas como piel, cabello y dentadura.
Los dientes se ven afectados debido a que la progesterona y el estrógeno (hormonas femeninas) aumentan y provocan que haya un mayor flujo de sangre hacia las encías, volviéndose sensibles.
¿Qué efectos trae el embarazo para los dientes?
La inflamación de las encías es común durante el embarazo ya que durante los 9 meses las mujeres son propensas a tener placa bacteriana, esto trae consigo el sangrado e hinchazón de encías.
Esto se le conoce como Gingivitis, una enfermedad periodontal fácil de tratar donde la placa bacteriana libera toxinas que irritan el tejido gingival.
Los síntomas de la gingivitis son: encías rojas, hinchadas y sensibles que sangran durante el cepillado, también pueden estar retraídas dando una apariencia alargada de los dientes.
Esta enfermedad puede provocar la formación de bolsas entre los dientes y las encías donde se acumula los restos de comida y placa bacteriana, haciendo que algunas personas experimenten mal aliento o mal gusto.
¿Cómo prevenir la gingivitis en el embarazo?
La prevención tiene que ver principalmente con una buena higiene bucal, esto quiere decir realizar un cepillado correcto, con dos minutos de duración, por lo menos tres veces al día después de cada comida.
Hay que utilizar hilo dental o cepillos Interdentales para remover los restos de comida que quedan en lugares que el cepillo no logra llegar, usar enjuague bucal sin alcohol y que sea especial para la gingivitis. También es importante que el cepillo sea cambiado después de tres meses de uso.
La importancia de ir al dentista durante el embarazo
Además de evitar el consumo en exceso de azúcar, también es importante programes visitas regulares con el dentista para que realice un chequeo oportuno que te ayude a mantener una correcta salud oral, ya que si padeces gingivitis y no es tratado a tiempo puede pasar a periodontitis que es una enfermedad de las encías más avanzada que puede provocar la pérdida de piezas dentales.